Ir al contenido principal

Refugio guerra civil

Refugio guerra civil
En la guerra civil española tenemos que Almería fue la ultima provincia en ser impuesta bajo el mando de Franco, por este motivo tiene bastantes refugios y cuevas para refugiarse de bombardeos o bien para guardar arsenal, por este motivo en Mojácar tenemos un refugio abandonado, el cual debería ser patrimonio de la guerra civil. Este se encuentra en la zona de playa enfrente de Marina de la Torre, es una pequeña caseta con una red de túneles por debajo de toda la playa.
El refugio actualmente esta abandonado, derruido y sucio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Definición de patrimonio

Definición de patrimonio El patrimonio es una herencia, en el caso del patrimonio histórico, es una herencia que recibe un país de forma histórica. ( Un Bien de Interés Cultural (también conocido por sus siglas BIC ) es una figura jurídica de protección del patrimonio histórico español, tanto mueble como inmueble.)

Mojácar la vieja

Mojácar la vieja Mojácar la vieja es un antiguo yacimiento humano, la primera mojácar, la vieja. Una montaña con estructuras humanas derruidas en ella, sin restos humanos, con lo que podría ser una ermita, un torreón dos aljibes y un patio de armas.  Un yacimiento que se sigue investigando a día de hoy.  Este yacimiento es del siglo IX, en este siglo Al-Andalus estaba es sus mejores momentos, pero en el siglo XVII la reconquista católica obligo a los musulmanes a acorralarse en el reino de Granada, cuando los reyes católicos iniciaron la ofensiva el ultimo asentamiento fue mojácar, obligando les a ir moviendo toda la ciudad poco a poco y derruyendo todas las estructuras antes usadas.

Presentación

Presentación Buenas, soy el presentador, director, escritor, editor y dueño de este blog. Aquí os expondré, a ser posible, todo el patrimonio no protegido de Mojácar, Garrucha, Vera... Llamadme Felpudo75, y seguidme tenemos mucho que inspeccionar.